El tremendo juez de La Tremenda Corte va a resolver otro tremendo caso...
Leopoldo Fernández, Aníbal de Mar, Mimí Cal, Adolfo Otero y Julito Díaz son los principales de los primeros programas, los que comenzaron por allá por el año 1940, Julito Díaz murió en 1958 y fue reemplazado por Miguel Angel Hernández.
Paqui nos canta canciones antiguas de dominio público o nuevas con la colobaración de Antonio Perán Elvira, Hilario Alonso, Julio Gálvez y Joan Segura alternando con los episodios de La Tremenda Corte y los Anuncios antiguos.
Anuncios antiguos de España, México, Cuba, Chile y algún que otro país alternan también con Paqui y La Tremenda Corte.
En su último viaje a España, Duhalde y Sra. fueron invitados a cenar por el Rey.Cuándo estaban por empezar a morfar, suena el timbre, un mucamo abre la puerta y quienes aparecen?..... Carlitos y la Chechu Bolocco, a los que el Rey rápidamente invita a unirse a los comensales. Mientras transcurría amablemente la reunión, Chiche (Duhalde) le dicepor lo bajo a Eduardo: -Viste que hermosos cubiertos?.. Son de plata con incrustaciones de oro.. .Me quiero llevar uno de recuerdo... Edu, por lo bajo le contesta: - Chiche, no jodas, no quiero hacer papelones, el Rey es un amigo.... Chiche insiste y Edu hace unos movimientos raros con los brazos y semandauna cuchara al bolsillo del saco. La Chechu que es bien rápida le dice a Carlos: - Viste lo que yo ví ? - Si Chechu (dice Carlitos) - Yo también quiero una. - No me jodas Chechu, el Rey es un amigo. - Quiero, Quiero Quiero....!!!! O no te doy más bola.... Yo te hago todoslos chiches que vos me pedís... No me podés dejar sin éste recuerdo. - Carlitos se levanta y dice: - Señores, para amenizar esta reunión voy a hacer, una demostración de magia... Voy a hacer desaparecer ésta cuchara. Toma la cuchara, la pone dentro de una servilleta, hace unos movimientos rápidos con las manos, se pone la cuchara en el bosillo, abre la servilleta y muestra que la cuchara desapareció Y dice: - Ahora la voy a hacer aparecer......Buscala en tu bolsillo Eduardo. Moraleja LOS DOS SON CHORROS, PERO UNO ES MÁS ASTUTO
Los espejos se emplean para verse la cara; el arte para verse el alma. George Bernard Shaw (1856-1950) Dramaturgo irlandés.
Subscríbanse a nuestra lista de correos para mantenerse informados de noticias y ofertas.